9 de enero de 2025
Juicio por la muerte de bebés: el contrapunto entre dos médicas que complicaría al Ministerio de Salud cordobés

La ex vicedirectora Claudia Elizabeth Ringelheim mencionó que una funcionaria estaba al tanto de todo un mes antes de que se denunciaran los ataques. Habló de una “línea de tiempo” y otra doctora imputada salió a desmentirla

Tras finalizar su indagatoria pidió la palabra Adriana Moralez, médica y ex coordinadora del Comité de Seguridad del Paciente y Mortalidad Materna Infantil del Neonatal. Ya había declarado el miércoles -está imputada por los mismos delitos que su colega-, pero ahora mostró intenciones de refutar parte de lo dicho por Ringelheim.
De cualquier forma, ambas coincidieron en que el Ministerio de Salud estaba al tanto de la situación y tenía en carpeta las sospechas de que algo estaba pasando en el Neonatal.
Así y todo la denuncia no se hizo a tiempo. El caso llegó a la Justicia recién un mes más tarde gracias a un ingeniero, marido de una médica del hospital, que ató cabos a medida que su esposa le iba relatando los hechos y decidió presentarse ante el Ministerio Público Fiscal.En el resto de su declaración, la médica Claudia Elizabeth Ringelheim defendió su inocencia y dijo que ni siquiera conocía a la enfermera Brenda Agüero, señalada como autora material de los 13 casos.
Por otro lado, En la causa hay recientes documentos y hojas membretadas con su nombre y el cargo de “subdirectora”.Este viernes no habrá audiencia porque el jurado popular se tomará el día para releer toda la prueba producida durante la primera semana de juicio. La próxima cita será el lunes, con las testimoniales de Vanesa Cáceres, Raúl Calderón, Yoselin Chely Rojas y Jaime Cornelio, padres de distintas víctimas.